COMSec se actualiza pensando en el futuro postcuántico

COMSec se actualiza pensando en el futuro postcuántico

6 de Abril de 2023

El pasado MWC vino a mostrar que las comunicaciones en movilidad seguirán avanzando en volumen y en tipología. Nunca hasta ahora hemos tenido tal grado de exposición. No solo debido a la evolución de la forma de trabajo, sino por el incremento de capacidades de comunicación en ecosistemas edge e IoT.

A la vanguardia de la seguridad móvil

Las soluciones COMSec se han ido adaptando para dar respuesta a las necesidades de sus mercados y usuarios, ofreciendo un conjunto de funcionalidades y una usabilidad estándares, equiparables a las mejores soluciones de comunicación del mercado generalista.

Por ejemplo, el mayor uso de la mensajería instantánea ha hecho necesario incluir nuevas capacidades computacionales basadas en arquitecturas de alto rendimiento. Esto ha permitido la progresiva introducción de mejoras en la experiencia de usuario de la gestión de mensajes y adjuntos. Una menor latencia también ha posibilitado la inclusión de capacidades analíticas avanzadas con un nivel de respuesta que optimiza el compromiso entre seguridad y usabilidad, mejorando al mismo tiempo el rendimiento de la parte back de la solución.

Criptografía postcuántica

Pero, si hay un elemento que viene a transformar la seguridad en las comunicaciones móviles, este es la computación cuántica. Su desarrollo lleva aparejado el ajuste a un escenario nuevo de amenazas a la criptografía de clave pública. Es por esto que tenemos la inclusión de capacidades de criptografía postcuántica en la hoja de ruta de la familia COMSec.

Nuevas capacidades en la última actualización de COMSec

En su última versión, COMSec incorpora significativos avances en seguridad, usabilidad y funcionalidad para adaptarse al uso intensivo de la aplicación en sus distintas variantes: voz, vídeo, archivos o conferencias.

Hemos renovado completamente la solución en esta nueva actualización, para optimizar de forma drástica el rendimiento y la escalabilidad, con ratios mejoradas de envío y descarga de ficheros, y gestión de llamadas simultáneas, inclusive en llamadas federadas entre distintas organizaciones. La experiencia de comunicación también es superior, gracias a la capacidad de cambio de medio de conexión sin interrupción de llamada, o a la gestión dinámica de los participantes en multiconferencia.

Igualmente, el usuario disfruta de una mejor experiencia, gracias a una interfaz totalmente renovada, con mejora de flujos de uso, información de llamada, experiencia en grupos de chat y mejor integración con el sistema operativo del terminal.